¿Te apetece “algo dulce” a menudo? Así puedes controlarlo

Para muchos de nosotros pocas cosas son más difíciles de resistir que un poco de dulce en cierto momento del día o después de algunas comidas, pero este hábito es uno que puede llevarnos a un consumo poco saludable de azúcares si no es controlado, por eso, si sentimos que los antojos son abrumadores o nos llevan a atracones de pasteles y golosinas, quizás sea mejor aprender a decirles que no por completo.

Te puede interesar

                 La verdad detrás de los edulcorantes

                  Antojos: qué dicen de tu cuerpo y cómo manejarlos

Originalmente, el consumo de azúcar fue pensado para ser un proveedor de energía gracias a su alto contenido calórico, pero en la medida que llevamos estilos de vida cada vez más sedentarios y las cantidades de azúcares en las comidas se hacen mayores debido al aumento de alimentos ultraprocesados, este propósito no solo se pierde, sino que nos deja solo con los efectos más negativos de consumir esta sustancia.

¿Una posible adicción?

El Departamento de Psicología de Princeton, encabezado por el Profesor Bart Hoebel, en conjunto con el Instituto de Neurociencia de esta misma universidad, lleva años investigando la capacidad del azúcar para generar adicciones en los mamíferos, descubriendo recientemente que esta sustancia sí cumple con los 3 criterios para considerarla adictiva, ya que:

  • Requiere de un consumo cada vez mayor para generar una reacción positiva en quién la come.
  • Genera síntomas nocivos cuando deja de consumirse.
  • Causa que quienes la consumen tengan ciclos de abstinencia y recaída durante diferentes periodos de tiempo.

Si sientes que tus antojos de comidas azucaradas no son fáciles de controlar y sucumbes a menudo a ellos, aun sabiendo que te pueden hacer mal a corto y largo plazo, quizás es tiempo de tomar medidas para ir eliminando los snacks dulces de tu alimentación; la dietista estadounidense Tejal Parekh ha compartido una serie de hábitos que nos pueden ayudar a vencer el deseo apremiante de dulces y a buscar los reemplazos correctos para mantener una nutrición balanceada y sabrosa.

1. Reflexiona bien sobre tu deseo:

De acuerdo con Parekh existen 3 razones por las que deseamos azúcares:

  • Podemos tener una deficiencia nutricional y nuestro cuerpo nos pide energía por medio del dulce.
  • Acostumbramos a consumir tanto estos tipos de alimentos que nuestro cuerpo pide cada vez más.
  • Hemos vinculado el consumo de estos alimentos a una forma de lidiar con el estrés, la ansiedad o incluso el aburrimiento.

Si empiezas a sentir una gran urgencia por comer unas galletas o un poco de helado piensa cuál de las razones anteriores puede estar motivando este deseo, quizás se te pasó la hora del almuerzo y necesitas alimentarte, o de pronto las cosas están excesivamente tranquilas en el trabajo y no tienes mucho por hacer; cualquiera que sea la verdadera razón detrás del antojo tiene otras formas de ser manejada y es precisamente eso lo que debes reconocer y hacer antes de ir al cajón de las golosinas.

2. Prioriza las proteínas y las fibras:

Una alimentación completa y balanceada deja poco espacio a deficiencias nutricionales o a momentos de insatisfacción, Parekh recomienda que tanto en tus comidas principales como a la hora de comer un snack, priorices la fibra y la proteína como las principales proveedoras de energía, alimentos como los vegetales en general, la carne, el pescado, el pollo, los granos, las nueces, el yogurt griego, el tofu y los huevos son excelentes opciones.

Sobre los alimentos a evitar hay una única recomendación: los ultraprocesados, evita los empaques, botellas y cajas directamente traídos de las fábricas, los azúcares son un componente inevitable en nuestra dieta, pero entre más natural sea la fuente de donde los adquirimos, mejor.

Te puede interesar

                  3 formas de fortalecer tu poder de autocontrol

                  3 comidas que llevan tu serotonina al cielo y 3 que la dejan por el suelo

3. Mantente hidratado:

Muchas veces un antojo de comida dulce no es tanto hambre como aburrimiento o simple y llana sed, Parekh recomienda mantener siempre una botella de agua a la mano para combatir el deseo de consumir bebidas azucaradas o cualquier otro snack ultraprocesado.

4. Ponte en movimiento:

Un estudio de la Universidad de Innsbruck en Austria reveló que una caminata de 15 minutos puede tener un efecto positivo en la eliminación de antojos de dulces en las personas con sobrepeso, además de ser una actividad que nos puede ayudar a combatir el sedentarismo, la ansiedad y el aburrimiento, condiciones que también pueden exacerbar nuestro deseo por este tipo de comidas.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]