Artrosis
Un gran número de estudios realizados desde la disciplina de la medicina afirman que la quiropráctica es la mejor opción ante los pacientes que sufren de dolor agudo o crónico por artrosis. El tratamiento quiropráctico es el camino ideal para mejorar tu salud de manera natural.

¿Cuándo ocurre la artrosis?
Ocurre cuando el cartílago de las articulaciones sufre un desgaste a raíz de un sobreuso, traumatismos o causas genéticas. Además, produce pérdida del cartílago articular, sobrecrecimiento del hueso y formación de osteofitos, esto hace que las articulaciones rocen produciendo dolor, hinchazón y pérdida de la movilidad. La artrosis puede ocurrir en cualquier articulación, pero es más frecuente en la columna, caderas, rodillas y manos.
Síntomas de la artrosis
Produce dolor, rigidez y pérdida de movilidad que afecta preferentemente a la región cervical produciendo dolor en el cuello. En la región lumbar se produce dolor irradiado a la región sacra, cadera y parte posterior del muslo. Estas alteraciones se denominan en la región cervical y lumbar, espondilosis o espondiloartriosis.


Causas de la artrosis
Las causas más comunes son la edad, accidentes, hernias discales, estrés laboral, malas posturas y esfuerzos repetitivos de larga duración, etc; se considera que es la consecuencia de una suma de factores genéricos y ambientales aunque en algunos casos hay una causa clara como un traumatismo previo, una infección, una malformación congénita, etc. En estos casos, se considera que la artrosis es secundaria (consecuencia) a este proceso.
En la inmensa mayoría de los casos de artrosis lumbar no existe una causa clara que justifique la artrosis y por tanto, se considera que aparece debido a la suma de ciertos factores genéticos y ambientales.
Algunos de los siguientes factores influyen en el desarrollo de la artrosis: