Ciática
Un gran número de estudios realizados desde la disciplina de la medicina afirman que la quiropráctica es la mejor opción ante los pacientes que sufren de dolor agudo o crónico. El tratamiento quiropráctico es el camino ideal para mejorar tu salud de manera natural.

¿De qué trata la Ciática?
Se le llama ciática debido al nervio ciático el cual es el nervio más grande y largo de nuestro cuerpo. El nervio ciático se encarga de transmitir sensación y función a toda la parte de atrás de las piernas, nalgas hasta los pies.
Síntomas del dolor de ciática
La ciática es un grupo de síntomas, entre los cuales destaca el dolor o sensación de hormigueo en la zona del recorrido del nervio ciático; eso es, en la zona lumbar, glúteos, muslos, o diversas partes de la pierna y el pie.
El nervio ciático comienza en la cintura lumbar como cinco nervios más pequeños que se unen y se extienden hacia la pelvis, nalga, rodilla, pantorrilla, tobillo, pie y dedos.
El dolor de ciática también puede prolongarse hacia la espalda y provocar dolor en la zona lumbar y además:

Causas del dolor de ciática
Una de las causas más comunes de ciática es la subluxación vertebral. El resultado puede ser dolor en una o ambas piernas. Cualquier presión, espasmo muscular, tirón en la espalda, dolor o inflamación que afecte al nervio ciático puede desencadenar la ciática.
La ciática con frecuencia es caracterizada por la presencia de uno o más de los siguientes síntomas: