¿Ir al quiropráctico por un síndrome del túnel carpiano?

Con el uso cada vez mayor de las computadoras, el síndrome del túnel carpiano se ha convertido en una condición bastante común en las personas, una condición que por medio de la medicina tradicional no ha logrado encontrar mucha más solución que la intervención quirúrgica. Pero antes de considerar la cirugía, lee este artículo, porque la quiropráctica tiene una cura menos invasiva e igual de efectiva.

¿Tienes síndrome de túnel carpiano?

Aunque como ya dijimos antes, el síndrome de túnel carpiano es una afección común, hay muchas personas que sufren de ella sin saber siquiera de qué se trata. Si después de pasar mucho tiempo en tu computador, escribiendo, dibujando o conduciendo empiezas a sentir cosquilleo, entumecimiento y dolor en la muñeca que llega a alcanzar tu mano o la parte inferior de tu antebrazo es muy posible que sufras esta afección.

tunel del carpio

El síndrome del túnel carpiano nace debido a que el tejido de la muñeca empieza a presionar y comprimir el nervio mediano, encargado de algunas sensaciones y movimientos de la muñeca; al no tener el espacio para funcionar correctamente, el nervio envía una señal de estrés representada en los síntomas mencionados, dejando la muñeca débil y adolorida.

El nervio mediano, como todos los demás nervios nace en nuestra columna vertebral, más específicamente en el área cervical ubicada entre el inicio del cuello y la base del mismo; como ya probablemente sabes, la quiropráctica es la encargada de cuidar el sistema nervioso y de procurar que funcione de forma fluida y perfecta, por lo que ya te puedes imaginar lo importante que es para comprender y tratar el síndrome del túnel carpiano.

Lastimosamente lo que pasa con muchos dolores articulares y de la columna, pasa con el síndrome del túnel carpiano: cuando sus síntomas inician los dejamos pasar creyendo que son temporales, y solo hasta que la condición empieza a afectar nuestra calidad de vida tomamos cartas sobre el asunto.

tunel del carpio 1

Cuando tomamos acción sobre una molestia física, la norma es que acudamos a nuestro médico de cabecera y como el problema suele estar tan avanzado, él, desde su saber, se verá obligado a recomendar tratamientos agresivos, con una gran diversidad de efectos secundarios como la inyección de esteroides o nos remitirá directamente al quirófano. Solo en algunos casos se acudirá a la fisioterapia, y ni siquiera esta servirá como un tratamiento realmente efectivo a largo plazo, por lo que tarde o temprano terminaremos necesitando la cirugía de todos modos.

Lo que pasaría si fueras primero al quiropráctico

Como explicamos antes, el síndrome del túnel carpiano es una afección sobre un nervio, los quiroprácticos estudian y se especializan en el cuidado del sistema nervioso, así que en este caso (así como en muchos otros) vale la pena que sea un profesional en quiropráctica, la primera persona a la que le consultes sobre tu afección.

Un desalineamiento en cualquier parte de tu columna vertebral puede interrumpir el flujo de las conexiones nerviosas de tu cuerpo, así que no es ninguna sorpresa que una anormalidad en el área cervical genere síntomas en tus muñecas, por ejemplo. Es por eso que es tan importante un análisis no solo del área afectada sino de todas las partes del cuerpo que están conectadas a ella.

quirópractico

Varios estudios de escuelas de quiropráctica han descubierto que para tratar de forma efectiva el síndrome de túnel carpiano, no solo han tenido que ajustar la muñeca, sino el brazo y la columna del paciente durante diferentes rangos de tiempo y con diferentes periodicidades. Así que si estás sufriendo de los síntomas de este síndrome, lo mejor que puedes hacer es acudir cuanto antes a centros especializados como QuiroVida, donde profesionales capacitados podrán determinar el tratamiento más efectivo para ti.