Dime qué deseas y te diré qué deporte practicar
Son muchas las razones por las que practicar deporte y actividad física de forma recurrente es indispensable para una buena calidad de vida; las personas que tienen una vida activa suelen ser más saludables, tienen un entorno más enriquecido, un mejor estado de ánimo y una agenda mucho más diversa y entretenida que las personas que son un poco más sedentarias.

Así que está claro: debemos mover nuestro cuerpo para vivir y mantenernos mejor, pero ¿cómo? La cantidad de posibilidades y ofertas suele ser tan amplia, que puede volverse abrumador tomar una decisión, o también puede hacer que optemos por una actividad decidida por alguien más, que, a la larga, puede no ser tan atractiva para lo que nosotros queremos o podríamos disfrutar.
Entonces, antes de tomar una decisión o simplemente rendirnos ante las posibilidades, vale la pena preguntarnos: ¿qué queremos cambiar en nuestras vidas? Nos sorprenderá descubrir que muchas disciplinas deportivas nos pueden ayudar hasta con los deseos menos pensados.

Un poco de calma:
Si sientes que a tu vida le sobra estrés y afán, quizás lo que más necesites en estos momentos sea poder bajar las revoluciones mientras te mantienes en movimiento; deportes como el yoga, el pilates y el senderismo son excelentes opciones para ir más despacio sin necesidad de detenernos del todo.
El hecho de que estas prácticas ayudan a mantener la serenidad mental y no exigen de complejas estrategias de juego o de movimientos constantes y de alto impacto no las hace menos meritorias en lo que concierne a su efectividad; cada una de estas disciplinas tiene niveles de dificultad que pueden retar tu cuerpo hasta el máximo de su capacidad, volviéndote tan fuerte y flexible como lo serías con otros deportes más dinámicos.

Nuevos amigos:
Tristemente en la medida en la que nos hacemos mayores, nuestro círculo social se vuelve más pequeño y los espacios para ampliarlo se vuelven más escasos; si estás experimentando un poco de soledad en tu día a día, buscar una actividad física en conjunto puede ser una excelente estrategia para darle un nuevo aire a tu agenda tanto telefónica como de actividades.
Deportes como el fútbol, el voleibol, el béisbol y el baloncesto requieren de compañía, comunicación y tolerancia, dándote la oportunidad de conocer nuevas personas e intereses mientras estás en movimiento.

Más resiliencia:
Estamos en mundo de gratificaciones instantáneas, donde nos han metido en la cabeza que, los resultados entre más pronto se perciban, mejores serán; pero esta creencia también nos ha llevado a una seria incapacidad de tolerar la frustración y perseverar en medio de la adversidad, lo que se convierte en un verdadero reto para nuestra salud mental y nuestras relaciones con otros.
Si has podido detectar un poco de esa intolerancia que te llena de ansiedad y pensamientos difíciles de tramitar, quizás sea bueno afrontar esta frustración con un deporte que exija de empeño y constancia a lo largo del tiempo para darte cada vez mejores frutos. El running y la halterofilia son deportes que requerirán que empieces desde cero y vayas a más, enseñándote resiliencia mientras te premia con los récords rotos y te mantiene fuerte y sano con la actividad constante.
Te puede interesar

Sanar:
Sanar:
Cada vez se hace más conocido el hecho de que, contrario a la creencia popular, la quietud y el reposo no son los mejores tratamientos para muchas de nuestras dolencias. Si bien es cierto que, la condición o condiciones por las que estemos pasando, determinan el tipo y la cantidad de actividad física que debemos hacer, dejar de hacer ejercicio por completo casi nunca será la respuesta.
Guiados por un experto, casi cualquier deporte nos puede ayudar a sanar una dolencia y fortalecernos para prevenir su regreso en el futuro, pero por encima de cualquier disciplina que puedas escoger, los deportes acuáticos son quizás los más seguros y placenteros para lograr este fin. Desde la natación hasta el yoga y los aeróbicos acuáticos son opciones posibles y muy agradables para darle al cuerpo un movimiento controlado pero muy efectivo para mantenernos activos y mejorar lo que nos molesta y altera nuestra calidad de vida.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]