Qué y cómo comer antes y después de entrenar
Son muchos los mitos que existen alrededor de la alimentación en función de nuestros objetivos al momento de hacer ejercicio, lo que suele llevarnos a prácticas poco saludables y que pueden hacer que nuestra meta sea más lejana y complicada de lo que debería.
Para que no cometas errores básicos y no pongas en peligro tus objetivos y tu bienestar, hoy te contamos algunas prácticas que sí vale la pena seguir y otras que es mejor no intentar antes y después de tu entrenamiento.

Dile no a la ensalada
Las frutas y verduras son ingredientes indispensables para una alimentación balanceada y saludable. Si tu objetivo es adelgazar, puede ser bastante tentador elegir estos alimentos, disminuyendo al máximo la ingesta de carbohidratos, grasas y hasta proteínas; pero lo cierto es que hay dos momentos en particular en que es mejor no cambiar un buen snack por una ensalada: el antes y el después del entrenamiento.
Para rendir físicamente los humanos necesitamos energía, cuyos proveedores por excelencia son los carbohidratos y las grasas; mientras para construir y tonificar nuestros músculos es vital la incorporación de alimentos ricos en proteína; es por esto que estos tres grupos alimenticios deben ser los protagonistas de nuestras comidas pre y post entrenamiento, y por lo que una ensalada, a pesar de su incalculable valor nutricional, no es la mejor elección en ese momento.

Ve por el combo ganador
Como explicábamos anteriormente, existen tres grupos alimenticios que son necesarios para un buen rendimiento físico, y aunque puedes elegir el uno o el otro de acuerdo con tus objetivos, juntos pueden llevar tu rendimiento y tus resultados a otro nivel.
Algunas ideas saludables y deliciosas son los sanduches de pan integral con mantequilla de maní, los batidos de fruta con huevos cocidos y el yogurt griego con un cereal alto en fibra.
El truco está en saber balancear calidad y cantidad; así como existen carbohidratos que no son muy recomendables, hay algunos que son verdaderos superalimentos y lo mismo aplica para las grasas y las proteínas. Infórmate y sácale el mayor provecho a este combo ganador.
Evita las bebidas deportivas
Aunque su objetivo es hidratar y recuperar el cuerpo después de un buen entrenamiento, las bebidas deportivas suelen tener cantidades altas de azúcar y aditivos que pueden terminar haciendo más mal que bien; dietistas y entrenadores profesionales consideran que solo después de entrenamientos intensos que duren más de 90 minutos vale la pena consumir estas bebidas, ya que de lo contrario, una buena alimentación e ingesta de agua pueden tener los mismos efectos de forma más natural.
Recárgate de magnesio
El magnesio tiene un importantísimo rol en la forma en la que nos ejercitamos y qué efectos tiene la actividad física en nuestro cuerpo. Este nutriente ayuda a sintetizar la proteína, ayudando a la construcción de músculo y manteniendo estables los niveles de glucosa, las funciones musculares, nerviosas y el consumo de energía; el problema es que en la medida que vamos sudando, vamos eliminando el magnesio de nuestro organismo, por lo que debemos reponerlo a través de alimentos como las nueces, las semillas, el aguacate, el pescado y la leche. Para permitir que nuestro organismo aproveche al máximo el ejercicio, un buen snack post entrenamiento es uno que nos recargue de este valioso nutriente.

¡No aguantes hambre!
No existe déficit calórico que justifique las consecuencias a largo plazo que puede tener el no comer ni antes ni después de tu entrenamiento; si no hay energía para entrenar, el cuerpo quemará músculo, generando problemas de salud serios y a largo plazo.
Intenta mejor controlar los tipos, tiempos y porciones de alimentos que consumes antes y después de de entrenar; tu pre entrenamiento puede ser un pequeño pero poderoso snack media hora antes, y después del entrenamiento puedes recargarte con una buena comida, si esta no es posible, recurre a otro snack rico en proteína dentro de la primera hora y dos o tres horas después busca un plato completo y nutritivo.
Deja tu comentario